Volver a los blogs
01 Abril 2025

¿Qué es un cortometraje? Descubre sus características, tipos y ejemplos

¿Sabes qué es un cortometraje? Probablemente ya hayas visto alguno, pues son videos o films breves capaces de contar una historia completa en pocos minutos. Este formato audiovisual ha evolucionado con el tiempo y actualmente capta cada vez más atención alrededor del mundo, permitiendo a jóvenes cineastas mostrar su talento en diversas plataformas y festivales internacionales, logrando gran reconocimiento.

¿Quieres contar historias que impacten a audiencias globales?. Descubre nuestras diferentes carreras de Comunicación.

¿Qué es un cortometraje o corto de cine?

Un cortometraje es una producción audiovisual breve que narra una historia completa en menos tiempo que una película tradicional. Por lo general, tienen una duración menor a 30 minutos y pueden incluir formatos como ficción, documental o animación. La diferencia principal con los largometrajes es que el cortometraje cuenta una historia más directa, ideal para desarrollar personajes e ideas claras en poco tiempo.

Los cortos son muy valorados en la industria audiovisual porque permiten que nuevos directores, actores y equipos de rodaje experimenten con menos presupuesto y logren reconocimiento internacional al participar en importantes festivales.

Características de un cortometraje

Al definir qué es el cortometraje y sus características esenciales, destacamos estos puntos clave:

  • Duración breve: Suele durar entre 1 y 30 minutos, haciendo más sencillo y económico el proceso de producción y rodaje.
  • Guión simple y directo: La historia debe ser clara y sencilla debido al tiempo reducido, facilitando el desarrollo rápido de los personajes.
  • Presupuesto reducido: Permite que cineastas principiantes puedan realizar producciones audiovisuales de calidad con menos recursos económicos.
  • Pequeño equipo técnico: Se requiere menos personal que en largometrajes, lo que facilita la organización del rodaje.
  • Gran potencial creativo: Muchos directores aprovechan este formato para experimentar con técnicas audiovisuales, efectos de sonido o nuevas formas de narración.

Estas características convierten al cortometraje en una gran plataforma para contar historias relevantes de impacto social y cultural

Ejemplos reales de cortometrajes realizados en Perú

Para entender mejor qué es un cortometraje, aquí tienes ejemplos reales creados por estudiantes de Toulouse Lautrec:

  • Dulce hogar: Retrata la historia de Emily, una niña que juega al té en su hogar, al seguir a uno de sus peluches a un cuarto para seguir jugando, se enfrenta con la realidad de que no está segura en su propio hogar.

Estos cortometrajes han sido realizados en el festival internacional 7 Siff y en el reto Animation Jam 8M, donde produjeron cortos animados que visibilizan la violencia y desigualdad de género, combinando creatividad y conciencia social.

Tipos de cortometrajes

Cuando hablamos sobre qué es un cortometraje, es importante mencionar los principales tipos que existen en el medio audiovisual:

  • Cortometraje de ficción: Cuenta historias inventadas con personajes interpretados por actores profesionales o amateurs.
  • Cortometraje documental: Relata historias reales, mostrando temas sociales, históricos o culturales con una visión auténtica.
  • Cortometraje de animación: Utiliza técnicas visuales como dibujos animados, 3D o stop-motion para contar historias creativas.
  • Cortometraje experimental: Explora nuevas formas de contar historias usando formatos y técnicas innovadoras en sonido, edición y narrativa.

Estos formatos ofrecen diferentes maneras de contar historias, permitiendo a los directores expresar su visión artística de forma única y atractiva.

¿Sueñas con llevar tus historias a la pantalla?. Elige una de nuestras carreras creativas en comunicación.

¿Te gustaría crear tu propio cortometraje?

Ahora que sabes qué es un cortometraje, cuáles son sus características y cómo han ganado relevancia en el mundo audiovisual, probablemente te interese conocer más este formato. Estudiando la carrera de Cine en Toulouse Lautrec, podrás formar parte de equipos de producción, aprender técnicas de rodaje, desarrollar guiones y realizar cortometrajes que participen en festivales nacionales e internacionales.

Y tú, ¿qué tipo de historia te gustaría contar en tu primer cortometraje?

Compártelo

Comparte este sitio con otros estudiantes o amigos: