
¿Alguna vez te has preguntado quién hizo la ropa que llevas puesta? O mejor aún: ¿cuánta agua se usó para fabricar esa prenda? El día de la moda sostenible nos invita a mirar más allá de las tendencias y pensar en el impacto ambiental y social que genera la industria textil sobre el planeta y en la vida de las personas que la hacen posible.
Explora la carrera de diseño de moda y comienza a construir una carrera sustentable con propósito.
¿Cuándo es el día de la moda sostenible?
El día de la moda sostenible se celebra cada 24 de abril. Esta fecha conmemora el trágico derrumbe del edificio Rana Plaza en Bangladesh, en el año 2013. En ese lugar trabajaban más de 3,000 personas confeccionando prendas para grandes marcas internacionales. El colapso dejó más de 1,100 muertos y generó un movimiento global que hoy busca transformar la industria de la moda en una más justa, ética y sostenible.
¿Qué es el día de la moda sostenible y cuál es su impacto en la industria textil?
Este día fue impulsado por el movimiento Fashion Revolution, una organización internacional que promueve la transparencia en toda la cadena de producción textil. Su principal lema es: “Who made my clothes?” ("Quién hizo mi ropa?"). La idea es generar conciencia sobre las condiciones laborales, los materiales utilizados y el ciclo de vida de cada producto.
La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo. Genera millones de toneladas de residuos textiles y deshechos cada año, consume grandes cantidades de agua y contribuye con un porcentaje considerable de emisiones de gases de efecto invernadero. El día de la moda sostenible busca cambiar esto: propone mirar la moda desde una perspectiva responsable con el medioambiente, con las personas y con el futuro de nuestro planeta.
¿Por qué la moda sostenible importa para el planeta y para el futuro?
Cada prenda que usamos tiene una historia: desde los materiales con los que se fabrica, como algodón orgánico o tejidos reciclados, hasta los procesos químicos que afectan al ambiente, al agua y al suelo. Muchas veces, la ropa que compramos pasa por manos de trabajadores que no reciben un trato justo ni condiciones laborales dignas.
En un mundo donde se producen millones de prendas al día, el consumo desmedido genera toneladas de residuos y afecta directamente al ecosistema. Por eso, hablar de moda sostenible es hablar de:
- Reducir el consumo innecesario de ropa y productos de moda.
- Apostar por prendas de calidad, duraderas y con bajo impacto ambiental.
- Conocer el origen de los materiales y procesos.
- Usar algodón orgánico, fibras recicladas o biodegradables.
- Promover el reciclaje, la reutilización y la reparación de ropa.
Explora la carrera de diseño de moda y comienza a construir una carrera sustentable con propósito.
¿Cómo podemos sumarnos al cambio desde nuestras decisiones de consumo?
La moda sostenible no es solo una tendencia, es una forma de pensar y de actuar frente a un problema real. No se trata de dejar de usar ropa, sino de elegir mejor:
- Compra menos, pero elige prendas hechas con materiales reciclados o de bajo impacto.
- Repara y reutiliza antes de desechar. El reciclaje textil comienza en casa.
- Intercambia ropa con amigos o participa en ferias de segunda mano.
- Lee etiquetas: busca algodón orgánico, tintes naturales, fibras recicladas.
- Apoya marcas y servicios que se alineen con la sostenibilidad y la innovación.
Cada pequeño gesto cuenta. Y si decides formarte en moda sostenible, puedes convertirte en parte de una nueva generación de profesionales que crean moda con impacto y responsabilidad.